Escuela de restauración
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer a cada persona las herramientas necesarias que le permitan trabajar las piezas que desee restaurar y presentarlas con el debido nivel de acabado. Es interesante hacer notar que la idea es dar a cada persona los conocimientos necesarios de acuerdo con las expectativas que se crea al empezar.
¿A QUIEN VA DIRIGIDA?
la actividad va dirigida a toda persona interesada en el mantenimiento y conservación de las piezas con técnicas que posibiliten el "lavado de cara", la protección de las piezas ante procesos biológicos (carcoma, hongos...) o bien detener procesos degenerativos.
La restauración completa de la pieza con limpiezas, reposiciones volumétricas, marqueterías, coloraciones, barnizados con diversas técnicas de tapa poros y goma laca a muñeca y encerados.
Técnicas de policromía (técnicas pictóricas).
Metalizados (técnicas de dorados, plateados, etc.)
METODOLOGÍA:
La enseñanza se realiza, sobre todo, de forma práctica, alternándose charlas teóricas. El alumno trabaja su propia pieza, y en el caso de que no posea ninguna, se le asigna una.
Asimismo se realizan prácticas sobre soporte de material nuevo en los casos de barnizados, encerados, reposiciones de faltas.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |